Política: Argentina asume la presidencia del Mercosur y apura el ingreso de Bolivia
16/12/2020 | El presidente Alberto Fernández participará hoy de la Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y así Argentina dará inicio a la presidencia pro tempore del bloque regional hasta el 31 de junio. Uno de los objetivos principales de la gestión de Fernández será fortalecer el bloque sumando definitivamente Bolivia, cuya incorporación está trabada por el Senado de Brasil. Entre otras metas de la gestión se ubican...
Alberto Fernández se reunirá de forma virtual con Jair Bolsonaro (Brasil), Mario Abdo Benitez (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay) y allí esbozará las líneas generales de su agenda al mando del bloque. El Presidente le indicó las instrucciones al canciller Felipe Solá, quien comenzará a trabajar en conseguir la incorporación plena del país, que nuevamente está gobernado por el Movimiento al Socialismo (MAS), triunfo celebrado por el Frente de Todos. La tarea no es fácil, pero tampoco imposible. La razón por la que Bolivia aún no se sumó es ideológica, aducen fuentes oficiales. Desde que firmó el Protocolo de Adhesión en 2015, todavía no se formalizó su ingreso. Sin embargo, confían en que la gestión argentina consiga que el Senado brasilero la apruebe ya que su conformación es heterogénea y no obedece a los deseos de Jair Bolsonaro. Del regreso de Venezuela al bloque no se habla.
De lograrlo, sería un triunfo político muy importante para Solá, especialmente en la interna de un Gobierno en el que algunos se quejan por el posicionamiento en torno a la situación que atraviesa Venezuela y tras la polémica que se generó por el contenido del diálogo que Fernández mantuvo con el nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. En Cancillería ya se ilusionan en poder contar con que Bolivia y, eventualmente, Uruguay acompañen los posicionamientos del país en un bloque paralizado. La relación entre Fernández y Lacalle Pou mejoró, sobre todo luego del nuevo contexto geopolítico que se inició con el triunfo de Joseph Biden en Estados Unidos, que dejó herido a Jair Bolsonaro en la región, también ahora afectado por el magro resultado de sus candidatos en elecciones municipales. De esta forma sería un 3 a 2 en determinadas votaciones, a excepción de las que buscan flexibilizar el bloque.
»
Leer más...
Turismo: Prevén que en febrero comience la obra de la autovía Las Termas - Tucumán
14/12/2020 | La obra podría estar terminada en 2022. Así lo anunciaron en conferencia de prensa el titular del distrito 16 de Vialidad Nacional Santiago del Estero, Carlos Ferreiro; el presidente de Vialidad provincial, José Félix Alfano y la directora de estudios y proyectos, Magdalena Baudano.
Este lunes desde la oficinas de Vialidad Nacional se anunció en conferencian de prensa que la obra de la autovía Las Termas - Tucumán comenzará a realizarse en febrero del año próximo y estaría lista en 2022.
De la conferencia participaron el titular del distrito 16 de Vialidad Nacional Santiago del Estero, Ing. Carlos Ferreiro; el presidente de Vialidad provincial, Ing. José Félix Alfano y la directora de estudios y proyectos, Ing. Magdalena Baudano.
Los funcionarios dieron detalles de esta obra que tendrá un impacto importante en el transito de la Ruta Nacional 9. Indiciaron que mañana se realizará una jornada de participación comunitaria con los vecinos de Las Termas de Río Hondo, en la que explicarán detalles de la obra vial.
La realización de esta obra fue acordada entre Alberto Fernández y los gobernadores Gerardo Zamora y Juan Manzur y comprende un tramo de 14,677 km de la RN 9 entre Las Termas de Río Hondo y el límite interprovincial con Tucumán
La obra consiste en la duplicación de la calzada existente de 7.30 m, formando una calzada de dos trochas exclusiva para la dirección ascendente, con separador central tipo New Jersey, adquiriendo de esta forma la configuración de autovía, con la inclusión de colectoras por tramos para el acceso de los frentistas.
»
Leer más...