"Folklor" deriva etimológicamente de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, ciencia) y se designa con ella el "saber popular".
Y precisamente el folclore reúne todas las costumbres, el pensamiento y la imaginación de un pueblo, pero también tiene que ver con la labor de ese pueblo con todo su trabajo artesanal. El folclore posee sus raíces en las tradiciones de un lugar determinado y reúne tanto lo que ese pueblo siente, imagina y piensa como así también las obras que hace.
Por eso, es importante reconocer también la labor de los folcloristas –como máximos exponentes y transmisores de los saberes populares-, que a partir de ahora celebrarán cada 29 de mayo su día. Un valioso aporte para la cultura argentina.
Del archivo personal de OMAR SAPO ESTANCIERO
29 de mayo DIA DEL FOLCLORISTAS por recordar el nacimiento del Patriarca del Folclore Argentino DON ANDRES AVELINO CHAZARRETA.


TAGS facebook.com/misteriodelvado #SapoEstanciero #Gerardo.Soria #AndresChazarreta